PRUEBAS

Las pruebas que se llevan acabo no son destructivas.
Megger IEEE43-2000
Un Megger sirve para medir la resistencia de aislamiento de cables y bobinados; Puede ser respecto a tierra o entre fases, y también podemos hallar el í­ndice de polarización.
Hipot IEEE95
Esta es una prueba de rigidez dieléctrica, esta se usa para someter alto voltaje al aislamiento mucho mayor al que se encontrarí­a en un funcionamiento normal. Este voltaje se somete durante un tiempo especí­fico y con este podremos revisar la integridad del aislamiento por medio del control de la corriente de fuga resultante. Esta prueba se puede realizar en CA o CC.
Balance de impedancias y ángulos de fase IEEE120 , IEEE389
Este permite con el uso de la ultima tecnologí­a en equipos de medición, detectar la presencia de contaminantes por variaciones de la capacitancia en las bobinas y la existencia de cortos incipientes dentro de estas.
Balance resistivo IEEE118
Permite determinar la condición de los empalmes dentro del motor. Usualmente estos valores son muy bajos y se hace necesario el uso de equipos adecuados.
Surge IEEE522
Permite verificar la idoneidad de aislamiento sometido el bobinado a altas tensiones controladas de acuerdo a los estándares establecidos. Estándares usados referencia en pruebas : IEEE1415 , IEEE112 ,IEEE115, Nema MG1 , EASA AR100
Índice de polarización
Es la relación que existe entre la resistencia de aislamiento medida a un minuto y 10 minutos después de aplicar una tensión continua de prueba.Un valor bajo del í­ndice de polarización nos mostrara que existe una fuga alta de corriente originada por suciedad y humedad.